
Seleccionar el tamaño incorrecto de una minibodega puede llevar a pagar de más por espacio innecesario o a no contar con suficiente capacidad para tus pertenencias. Esto puede complicar aún más tu proceso de mudanza o almacenamiento.
Aquí te dejamos algunos consejos para elegir el tamaño adecuado de una minibodega.
📝 Haz un Inventario: Antes de buscar una minibodega, realiza un inventario detallado de tus pertenencias. Esto te ayudará a tener una idea clara de lo que necesitas almacenar.
📦 Clasifica por Tamaño: Agrupa tus objetos por tamaño y tipo. Considera los muebles grandes, cajas y artículos pequeños. Esto facilitará la estimación del espacio requerido.
💻 Consulta nuestra Calculadora de Espacios: Bodegas Espacio Total pone a tu disposición esta gran herramienta, que permite ir añadiendo ítems y, de acuerdo con medidas estándar, va sumando los m³ que determinan el tamaño de bodega que necesitarás. Al final de este artículo te dejamos el link para que accedas a nuestra calculadora.
🚪 Considera el Acceso: Piensa en cómo accederás a tus pertenencias. Si necesitas acceder a artículos con frecuencia, elige un tamaño que te permita organizar y mover las cosas con facilidad.
🆗 Deja Espacio Extra: Es recomendable dejar un poco de espacio adicional en la minibodega para futuros artículos o para una mejor circulación de los objetos almacenados.
🔄 Frecuencia de Uso: Organiza las cosas que más utilizas en una posición más cercana y las que no usarás durante el período de almacenamiento pueden quedar al fondo de la bodega.
🛠️ Te Recomendamos: En caso de que el cálculo de tus pertenencias sea muy ajustado respecto al tamaño de bodega ofrecido, existen algunas técnicas que te permiten optimizar el espacio de tu minibodega.
Aprovechar una minibodega durante el proceso de deshacerse de lo innecesario no solo te ayudará a reducir el desorden, sino que también hará tu mudanza más organizada y menos estresante. ¡Tómate el tiempo para hacer un cambio positivo en tu espacio!